
Buenas a todos! Tras unas semanas de merecido descanso para reponer fuerzas y ánimos, volvemos nuevamente con las publicaciones de nuestras queridas monedas conmemorativas. Y como veníamos haciendo en las últimas entradas, continuaremos hablando sobre las monedas que han ido conmemorando acontecimientos relacionados con el mundo de la navegación. Y como no podía ser de otra forma, fue Portugal quien decidió sacar en 2015 una moneda conmemorativa de 2 euros dedicada a otra de sus antiguas colonias: Timor Oriental.
La isla de Timor fue oficialmente descubierta en el año 1515, cuando navegantes portugueses y holandeses se establecieron en la isla, dada la importancia que tenía toda la zona en el cultivo y comercio de especias y la madera de sándalo, una madera muy cotizada para la fabricación de muebles de lujo, así como su uso en la perfumería.
Esta colonia estaba situada en la Isla de Timor, cuyo territorio fue compartido con las Indias Orientales Neerlandesas (Países Bajos). La parte occidental fue colonia holandesa desde el siglo XVI hasta 1956, momento en que pasó a formar parte de Indonesia bajo el nombre de Timor Indonesia. La parte oriental, Timor Portugués, formó parte de este reino desde 1596 hasta 1975, momento en que declaró su independencia unilateral de Portugal y cambió su nombre oficial a Timor Oriental. En este momento, su vecina Indonesia aprovechó la situación e invadió esta parte de la isla, convirtiéndola en parte de su territorio. Tras un referéndum de independencia apoyado por la ONU en 1999, Indonesia se retira del país, y tras unos años de gestión por parte de este organismo, consigue su plena independencia en 2002, año en que Portugal reconoce oficialmente su independencia.
Si bien se considera el año 1515 como el de los primeros contactos con la isla de Timor, lo cierto es que unos años antes, entre finales de 1511 y principios de 1512, una expedición liderada por Antonio de Abreu partió desde Malaca hacia las Molucas, y en esta travesía alcanzó las islas de Timor y de Banda.
Como curiosidad podemos destacar que es el único país de Asia donde el portugués es lengua oficial del país, en este caso, junto a la lengua local tetun.
Análisis de la moneda conmemorativa
El motivo oficial de esta moneda conmemorativa fue: «500 años de los primeros contactos con Timor”. Para ello, la casa de la moneda de Portugal decidió emitir en julio de 2015 una tirada de 520.000 monedas para recordar este suceso.

El diseño de esta moneda nos muestra una carabela portuguesa, embarcación típica usada por españoles y portugueses en los siglos XV y XVI, a su llegada a la isla de Timor, representada por los típicos tejados de pajas de muchas construcciones de esta región. Tradicionalmente son las llamadas “Uma-Lulik”, que son como casas sagradas que tienen tótems en la parte superior de dicho tejado, y que vienen a contar alguna especie de mito o leyenda.
En la parte superior derecha de la moneda conmemorativa, bordeando el diseño principal aparecen las inscripciones “1515” y “Portugal”, año rememorado en la moneda y país emisor de la misma. En la parte inferior, de izquierda a derecha, observamos el año de emisión de la moneda “2015”, el nombre de “Timor”, la firma del diseñador de la moneda y la marca de ceca portuguesa “INCM”. El diseño corrió a cargo del artista portugués Fernando Fonseca.
Y con esto llegamos al final del artículo de hoy. Esperamos que os haya gustado y que nos dejéis vuestros comentarios más abajo. Y hasta que llegue nuestro próximo artículo, os dejamos algunas sugerencias para leer:
- Esta moneda conmemorativa portuguesa tiene una historia muy estrecha con lo sucedido en Timor, ¿lo sabías?
- Nada como pasarte por la sección de COMPLEMENTOS para encontrar tus cápsulas o archivadores para conservar tus monedas en perfecto estado.
- Volver al INICIO.
Dejar una contestacion