
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de 2016, emitida por Malta quiere rendir homenaje a los Templos de los gigantes («ggantija» en maltés, de ahí su nombre).
El complejo está compuesto por 2 templos, construidos durante el periodo Neolítico, entre el 3600 y el 3200 A.C. en la isla de Gozo. El complejo se desenterró por completo en el siglo XIX, de ahí que haya aguantado en pie tantos años, y no haya sufrido excesivos expolios, saqueos o actos vandálicos.
Dada la existencia de numerosas estatuas, figuras y representaciones de figuras femeninas, se considera que estos templos se destinaron a venerar y rendir culto a la fertilidad.
Algunas de sus estructuras tienen tamaños superiores a los 5 metros de altura y un peso de más de 50 toneladas. Fueron construidos principalmente con piedra caliza.
Son considerados como una de las construcciones en pie más antiguas del mundo, superando en antigüedad a Stonehenge (entre el 3100 y el 2000 A.C.) y las pirámides de Egipto (2500 A.C.). Tanto es así que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1980, declaración que se extendió en 1992 a otros templos neolíticos similares en Malta, como los de Hagar Qim y Mnajdra.
Análisis y detalle de la moneda conmemorativa.
Esta moneda fue acuñada en la casa de la moneda de Holanda, contando con una tirada de 350.000 unidades que salieron a circulación en julio de 2016.

Como bien puede observarse en la moneda, el diseño es una representación casi exacta de los Templos Ggantija. Encima de ellos, su denominación y la fecha estimada de construcción. Debajo del templo, el nombre del país emisor y el año de emisión de la moneda. Asimismo, si buscas entre las piedras del diseño, podrás observar las iniciales «NGB», correspondientes a Noel Galea Bason, diseñador de la moneda.
Si te resultó interesante este contenido, por favor, dale a compartir en redes sociales. Mientras tanto, puedes descubrir estas otras curiosas historias:
- Los templos de Hagar Qim y Mnajdra también tienen su moneda conmemorativa.
- España, una serie especial dedicada al Patrimonio de la Humanidad español.
- No te pierdas cómo mantener en óptimas condiciones tus monedas.
- Portada.
Dejar una contestacion