
Moneda conmemorativa común para todos los países de la UE
Esta moneda conmemorativa de 2 euros quiere rememorar la adopción de la Bandera europea como emblema oficial del Consejo Europeo. En junio se cumplían 30 años de esta decisión, a la vez que se cumplían 60 años de este mismo hecho, pero por parte del Consejo de Europa.
Para la elección del diseño de esta moneda, la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros invitó a las Casas de la Moneda de los países de la zona Euro para presentar sus bocetos, con un claro mensaje: «ilustrar la bandera europea como símbolo no sólo de la UE, sino de la unidad e identidad de Europa en un sentido amplio, reflejando los ideales de solidaridad y armonía entre los pueblos de Europa». La bandera, un símbolo que une los pueblos y culturas de Europa, con esas 12 estrellas que se convierten en 12 personas, como símbolo del nacimiento de una nueva Europa.
Elección del diseño ganador de la moneda conmemorativa común

Estos 5 diseños fueron sometidos a votación popular para todos aquellos ciudadanos europeos mayores de 12 años que así quisieran participar. Tras la votación de más de 100.000 personas, el diseño ganador fue el creado por George Stamatopoulos, de la Casa de la Moneda griega, obteniendo más del 30% del total de los votos.
Como todas las monedas conmemorativas comunes, el diseño es idéntico para todos los países, a excepción del nombre del país y las palabras o frases que contenga la moneda, que podrá ponerse en la lengua oficial del país. A continuación puedes ver las 19 monedas nacionales emitidas juntas:

Como curiosidad, si te fijas en la moneda conmemorativa perteneciente a Luxemburgo, sí hubo una modificación: en el diseño no se observan las 12 estrellas de la UE, sino que aparece la imagen del Duque de Luxemburgo.
Si te gustan estas monedas, quizás puedan interesarte:
- Todas las monedas conmemorativas comunes emitidas hasta la fecha.
- 2015: Un año récord de emisiones especiales.
- Una moneda que celebra el himno de su país.
- Inicio.
Dejar una contestacion